En el poema "Síndrome", de Mario Benedetti, el tema se desarrolla en 3 partes:
1. "Todavía tengo casi todos mis dientes, casi todos mis cabellos y poquísimas canas".
En primer lugar, habla sobre su cuerpo que, a pesar del tiempo, aún conserva su juventud.
2. "Puedo hacer y deshacer el amor, trepar una escalera de dos en dos y correr cuarenta metros detrás del ómnibus, o sea, que no debería sentirme viejo".
En segundo lugar, él aún puede seguir amando y realizando actividades físicas, por lo que no debería sentirse viejo.
3. "Pero el grave problema es que antes no me fijaba en estos detalles".
En tercer lugar, su problema radica en que cuando era joven no pensaba en estos detalles de su cuerpo, pero ahora, con el paso de los años, sí lo hace. Es la realidad.
El poema es estructuralmente simple; no tiene estrofas. Utiliza un lenguaje cotidiano con falta de puntuación, lo que hace que se lea de manera fluida. Los versos son libres.
Aunque no tiene figuras retóricas, presenta una figura paralela que repite la estructura sintáctica.
Cuál es la rima del poema síndrome de Mario Benedetti
ResponderBorrar